Pedro Marina, alumni de Cardenal Spínola CEU: “El primer paso para ser docente es la vocación; sin ella, los centros educativos están abocados al fracaso”

Desde el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU se llevan a cabo a lo largo del curso actividades que complementan la formación de los alumnos, con el fin de que conozcan mejor el sector en el que ejercerán su profesión y descubran su verdadera vocación.

Por ello, desde Coordinación de Actividades Extraacadémicas y Alumni se organizan acciones como los Encuentros Being CEU, que permite a los estudiantes escuchar a alumni del centro, que comparten con ellos su experiencia laboral desde que dejaron las aulas, lo que les permite hacerse una idea de las salidas que tendrán y de la importancia que tiene la formación continua en el desarrollo laboral de cada uno.

Pedro Marina participó en la primera sesión de esta iniciativa como ponente junto a Diego Ordóñez, ambos alumni de Magisterio, en el caso de Pedro con la especialidad de Educación Primaria.

Pedro es actualmente director del CEIP Encarnación Ruiz Porras y realizó su diplomatura entre los años 2001 y 2004 y, de su paso por Cardenal Spínola, recuerda especialmente el trato cercano con los profesores, además de su buena relación con sus compañeros, “mi experiencia con todo el grupo fue extraordinaria, tanto es así que aún seguimos manteniendo relación”.

En su intervención, recordó que “el primer paso para ser docente es la vocación; sin ella, los centros educativos están abocados al fracaso”. En este sentido, insistió en que deben sentirla todos, desde el equipo directivo a todos los docentes y puntualizó que “ser director no te da un privilegio en el centro, puesto que tienes que eres el modelo a seguir para niños, familias y compañeros”.

Respecto a cómo se planteó sus primeros pasos en el mercado laboral, explica que “decidí opositar cuando tuve la oportunidad (2004-2005). Además, continué mi formación con la Licenciatura que finalicé en 2008, compaginándolo con las demás convocatorias de oposiciones y trabajando de interino. Mi experiencia profesional ha pasado por varios momentos, entre los que destaco la tutoría de seis cursos en el centro en el cual me encuentro actualmente, hasta que, por circunstancias, accedí a la dirección con el curso 2015-2016 hasta la actualidad. En este tiempo no he dejado de prepararme y formar a quienes lo han necesitado o me lo han solicitado”.

Perseverancia, constancia y esfuerzo

Igualmente, animó a los asistentes a “perseguir su sueño con perseverancia, constancia y esfuerzo, mucho esfuerzo. Un docente nunca debe dejar la formación continua, pues los constantes cambios a los que estamos sometidos hacen necesaria esta preparación”. Además, recalcó que “otro factor fundamental en la docencia es la empatía. Ser empático con tus compañeros, familias y, sobre todo, alumnos, nos ayudará en gran medida a disfrutar aún más de nuestra profesión”.