El salón de actos del edificio central de la Fundación San Pablo Andalucía CEU acogió el claustro de inicio de curso 2023-24 del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, adscrito a la Universidad de Sevilla.

Fue presidido por Álvaro Lama Sánchez, su director, que estuvo acompañada en la mesa por Antonio Urzáiz Gutiérrez de Terán, secretario del centro universitario. Asimismo, el acto contó con la presencia del P. Leonardo Sánchez Acevedo, director de Pastoral y Voluntariado de CEU Andalucía, y Gema Blanco Montañez, subdirectora de Investigación e Innovación Docente Universitaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU.
El claustro dio comienzo con una oración y, a continuación, el P. Leonardo hizo un repaso por todas las actividades referentes a Pastoral y Voluntariado previstas para este curso, así como las que se llevaron a cabo en el curso pasado.




Posteriormente, Álvaro Lama tomó la palabra para dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones, informó de los profesores que causan baja -por diversos motivos- y puso en valor el trabajo que han desempeñado. Asimismo, agradeció a la institución la confianza depositada en él y en su equipo directivo en su primer claustro al frente del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU.
Repasó, igualmente, los grandes proyectos para este curso 2023/2024, haciendo hincapié en los siguientes: transformación digital, grandes pedagogos católicos, acompañamiento al alumnado, mentorización de profesores noveles, refuerzo de la figura tutor y del sistema de coordinación tutor-equipo docente y tutor-coordinador de grado, Vida CEU, soft skills, apoyo a estudiantes con discapacidad, entre otras muchas cosas.

Destacó el papel de todos los docentes implicados en la puesta en marcha y afianzamiento de todas estas iniciativas, que tienen un objetivo común, “trabajar en la excelencia que caracteriza a nuestro centro para mayor beneficio del alumnado”.
En esta línea, también quiso destacar los proyectos de investigación e innovación docente previstos para este curso, que recuperan el peso que tenían antes de la pandemia.
Para finalizar, expuso información sobre los títulos y las prácticas, movilidad y relaciones internacionales, orientación académica, así como sobre determinados programas que despiertan gran interés entre el alumnado.