El deporte como herramienta de recuperación: Cardenal Spínola CEU impulsa un proyecto para supervivientes de cáncer de mama

El Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación dirigido a mujeres que han superado un cáncer de mama, con el objetivo de iniciarlas en la práctica del running como parte de su proceso de recuperación.

Esta iniciativa, alineada con las recomendaciones de entidades médicas como la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) busca demostrar los beneficios del ejercicio físico en la recuperación de pacientes oncológicos, proporcionando un programa de entrenamiento adaptado a cada participante.

El proyecto está liderado por los profesores del centro universitario CEU Aida Tórtola y Luis A. Berlanga, junto a la alumni Celia González, quien actualmente gestiona su propio centro de entrenamiento personal. Su experiencia y conocimientos en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte permiten desarrollar un programa basado en la combinación de carrera y marcha, ajustado a las capacidades individuales de cada mujer.

Un plan de entrenamiento adaptado y supervisado

El programa de running para supervivientes de cáncer de mama tiene una duración de 12 semanas, durante las cuales se realizarán valoraciones iniciales y finales para comprobar la evolución de las participantes, así como una programación personalizada del entrenamiento, alternando periodos de carrera y caminata y reevaluaciones periódicas para ajustar la intensidad y progresión del plan.

Además, las participantes tendrán la oportunidad de integrarse en el mundo de las carreras populares solidarias, promoviendo la visibilidad de la lucha contra el cáncer de mama y mostrando los beneficios tanto físicos como emocionales del ejercicio adaptado.

Búsqueda activa de participantes

Actualmente, el proyecto ya ha iniciado la fase de valoraciones con cerca de veinte mujeres inscritas. Sin embargo, debido a los criterios de seguridad y calidad requeridos en la investigación, el reclutamiento de nuevas participantes seguirá abierto durante las próximas semanas.

Los investigadores esperan contar con un tamaño muestral suficiente para comenzar el análisis de datos a finales de cuatrimestre, con el objetivo de obtener conclusiones sobre los efectos del entrenamiento en la mejora de la calidad de vida de estas mujeres. Con este proyecto, Cardenal Spínola CEU reafirma su compromiso con la investigación y la promoción de hábitos saludables, aplicando el conocimiento académico al servicio de la sociedad y contribuyendo al bienestar de las personas a través de la práctica deportiva.