Estudiantes de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFyD) de la Centro de Estudios Universitarios CEU han participado en una experiencia formativa de interés a través de la asignatura ‘Prácticas de Gestión en Instituciones Deportivas’, impartida por el profesor Jesús Jiménez Rodríguez.

Durante el cuatrimestre, los alumnos han visitado siete instalaciones deportivas muy distintas —desde centros boutique hasta parques de aventura— para conocer de primera mano cómo se organiza, gestiona y lidera una entidad del sector deportivo. Una oportunidad para “colarse” en la trastienda de la gestión real y conectar la teoría con la práctica profesional.


Siete espacios, siete lecciones clave
Las visitas incluyeron centros como Fabrik Fitness Experience, Sano Mairena Aljarafe, Campo de Golf Zaudín, Hispano Happiness Club, Eventia S.L. – Bosque Suspendido, Brooklyn Fitboxing y otras instalaciones de referencia. En cada una, los estudiantes descubrieron el funcionamiento interno de estos espacios, conociendo procesos como el diseño de la experiencia del usuario (member journey) y el análisis de retención, la gestión financiera, planificación de campañas de fidelización y uso de CRM, la gestión de riesgos en entornos al aire libre y sostenibilidad, la estandarización de protocolos en franquicias internacionales o las auditorías de calidad, control de costes y estrategias de marketing local.


Aprender desde dentro
Las visitas se diseñaron como estudios de caso vivientes: “Cuando la clase se transforma en un centro deportivo real, la motivación se dispara”, explica el profesor Jesús Jiménez. “El sector necesita profesionales que sepan tanto leer un balance como empatizar con el cliente en recepción”.
Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con directivos y responsables de las instalaciones, quienes compartieron estrategias, cifras reales, y procesos internos. “Nos han contado lo que normalmente solo se comparte en comités directivos. Ahora entendemos de verdad cómo se toman las decisiones”, resume Marcelo, uno de los alumnos.
Una experiencia con impacto real

La asignatura culminará con la elaboración de propuestas de mejora para las instalaciones visitadas, muchas de las cuales han despertado ya el interés de los propios responsables de los centros. Los alumnos presentarán sus ideas a través de formatos creativos como vídeos, infografías o podcasts.
Este enfoque práctico, basado en la experiencia directa y en el contacto con profesionales del sector, refleja el compromiso de la Universidad CEU Fernando III con una docencia aplicada, que potencia la empleabilidad y fomenta el espíritu emprendedor entre sus estudiantes.